Sistemas de pago del Comercio Electrónico
La aparición del comercio electrónico ha creado nuevas necesidades financieras, que en algunos casos no se pueden satisfacer por completo a través de los sistemas de pago. La tecnología del comercio electrónico ofrece varias posibilidades para crear nuevos sistemas de pago que sustituyan a los existentes, así como también mejoras en los mismos. En EEUU la forma preferida de pagar es por medio de las tarjetas de crédito en Europa lo hacen mas con las tarjetas de débito, en China pagan con cheques o efectivo y en Japón utilizan transferencias portales y bancarias.
- Transacciones con tarjeta de crédito en línea
Las tarjetas de crédito son la forma dominante de pago en línea, las transacciones en línea con dicha tarjeta se procesan en forma muy parecida a la utilizada en las compras en una tienda; las diferencias son que los comerciantes en línea nunca ven la tarjeta que se está utilizando, no se saca una impresión y no hay una firma disponible.
*Cuenta Mercantil es una cuenta bancaria que permite a las empresas procesar los pagos con tarjeta de crédito y recibir fondos de esas transacciones.
- Habilitadores de comercio electrónico con tarjeta de crédito
Hoy en día las empresas que tienen una cuenta mercantil necesitan comprar o construir un medio para manejar la transacción en línea. Los proveedores de servicio de pagos de Internet pueden proveer una cuenta mercantil y las herramientas de software necesarias para procesar las compras en línea con tarjeta de crédito.
- Limitaciones de los sistemas de pago con tarjeta de crédito en línea
Las limitaciones mas importantes para pagos con tarjeta de crédito comprenden, la seguridad, el riesgo del comerciante, el costo y la equidad social; pero el sistema actual no ofrece seguridad, ni el comerciante ni el consumidor se pueden autenticar por completo. El riesgo al que se enfrentan los comerciantes es alto: los consumidores pueden repudiar los cargos, aún cuando se hayan enviado los artículos.
- Carteras Digitales
Existen nuevas formas de pago como es el caso de las carteras digitales, las cuales buscan emular la funcionalidad de una cartera normal, autenticando al cliente almacenando y transfiriendo un valor y asegurando el proceso de pago del consumidor al comerciante.
- Efectivo Digital
- Sistemas de pago de valor almacenado en línea
Estos sistemas permiten a los consumidores realizar pagos instantáneos en línea a los comerciantes y otros individuos, con base en el valor almacenado en una cuenta en línea.
*Tarjeta inteligente, es una tarjeta de plástico del tamaño de una tarjeta de crédito, con un chip incrustado que almacena información personal; se puede utilizar para soportar los pagos de comercio electrónico móviles inalámbricos.
*Identificación por radiofrecuencia (RFID), es un método de identificación automática que utiliza señales de radio de corto alcance para identificar objetos y usuarios.
- Sistema de pago de saldo acumulado digital
Permite a los usuarios realizar micropagos y compras en Web, acumulando un saldo de débito por el que reciben una factura al final del mes.
- Sistemas de pago con cheques digitales
Estos sistemas buscan extender la funcionalidad de las cuantas de cheques existente, para usarlas como herramientas de pago de compras en línea.
- Sistema de pago inalámbricos
Estos sistemas se basan en los teléfonos móviles, que en la actualidad todos poseemos y los utilizamos en nuestro diario vivir, por medio de ellos se pueden comprar boletos de tren, periódicos, comidas en restaurantes, abarrotes, libros y una variedad de artículos. En Japón especialmente sus celulares son muy avanzados que pueden soportan dinero electrónico, tarjetas de débito y crédito móviles, como también estos celulares pueden actuar como carteras móviles.
EMPRESAS QUE UTILICEN LOS MÉTODOS DE PAGO ANTERIORMENTE MENCIONADOS
1.- Transacciones con tarjeta de crédito
*TVENTAS www.tventas.com/
2.- Sistema de pago con tarjetas de crédito en línea
*DESPEGAR.COM www.despegar.com/
*CALL&BUY www.callandbuy.com.ec/
3.- Cartera digital
*BBVA (BBVA será la primera entidad financiera en España que lance la cartera digital de la compañía de servicios de pago, que prevé sea accesible a todos los clientes del banco en 2013.) http://www.bbva.com/TLBB/tlbb/esp/index.jsp
*CALL&BUY www.callandbuy.com.ec/
3.- Cartera digital
*BBVA (BBVA será la primera entidad financiera en España que lance la cartera digital de la compañía de servicios de pago, que prevé sea accesible a todos los clientes del banco en 2013.) http://www.bbva.com/TLBB/tlbb/esp/index.jsp
*VISA (Visa lanzaro en España la cartera digital “V.me”, una nueva forma de pagar por Internet que comenzará a funcionar en noviembre) http://www.visaeurope.es/es.ASPX
4.- Efectivo digital
*PAYPAL https://www.paypal.com/ec/webapps/mpp/home
5.- Sistema de pago de valor almacenado en línea
*BANCO DEL PICHINCHA : Tarjeta inteligente (Tarjeta Experta) http://www.pichincha.com/web/index.php
*BANCO INTERNACIONAL : Tarjeta inteligente (Tarjeta Baninter) http://www.bancointernacional.com.ec/bcointernacional/
6.-Sistema de pago de saldo acumulado
*AOL http://www.aol.com/
*VODAFONE http://www.vodafone.com/content/index.html
7.- Sistema de pago con cheques digitales
*CHEXpedite http://www.casolutions.net/.../CHEXpedite%20Online.pdf
*WESTERN UNION MONEYZAP http://www.westernunion.com/Home
8.- Sistema de pago inalámbricos
*GOOGLE WALLET: Google anunció el lanzamiento de su plataforma Google Wallet, un protocolo de pago mediante tecnología NFC para el sistema operativo Android. Para ello, los terminales equipados con esta tecnología pueden hacer uso de aplicaciones externas o, directamente, pueden utilizar el software del propio terminal, ya que el chip de NFC no necesita que el teléfono móvil esté encendido para ciertas funciones, como validar un pago. http://support.google.com/googleplay/bin/answer.py?hl=es&answer=2411788
*PAYPAL:PayPal, una de las plataformas más utilizadas para realizar pagos on line y propiedad de eBay, anunció el pasado mes de julio el lanzamiento de una aplicación para el pago desde teléfonos móviles con tecnología NFC. Al igual que Google Wallet, de momento solo estará disponible con el sistema operativo Android y el terminal Nexus S, uno de los primeros en incorporar NFC entre sus características. https://www.paypal.com/ec/webapps/mpp/home
BIBLIOGRAFÍA
*Kenneth Laudon y Carol Guercio. ”e-commerce: Negocios, tecnología, sociedad” – 4° edición de. 2009. Editorial Pearson Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario